top of page

EL HURACÁN PATRICIA: EL MÁS POTENTE

  • Foto del escritor: Carolina Roblero
    Carolina Roblero
  • 24 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

​Este huracán es considerado como el más potente de la historia de México y del hemisferio occidental. Sin embargo, dejó menos daños de los que se especulaba. Fue clasificado como depresión tropical el día 20 de octubre en el sur del golfo de Tehuantepec, pero se comenzó a fortalecer hasta el punto de llegar a convertirse en un huracán el día 22 de octubre y, dentro de unas horas, llegando al día 23 de octubre, este ya se había clasificado como huracán de categoría 5.

Llegó a México ingresando por el estado de Jalisco minutos antes de las 6:00 pm, según la escala de Saffir-Simpson, este huracán alcanzó a la máxima categoría de 5, a lo cual, poco después de avanzar por México, disminuyó a la categoría 4.

Se transformó en una depresión tropical según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). El Servicio Meteorológico Nacional informó que el diámetro del ojo del huracán fue de 9 kilómetros. También informó que el huracán tuvo vientos máximos sostenidos de 260 km/h y rachas de 300km/h, se desplazó al noreste a 24km/h.

Gran cantidad de personas fueron evacuadas y al hacer un protocolo de revisión, informaron que no hubo víctimas por muerte. Para el sábado 24 de octubre del presente año, la Comisión Nacional de Agua de México informó que Patricia originó lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el norte y centro de Coahuila, el norte, centro y occidente de Nuevo León y el occidente y centro de San Luis Potosí. Se mencionó que se corría el riesgo de más afectados por la lluvia que por las damnificaciones que el huracán ocasionó.

 
 
 

Comments


bottom of page